núcleo: CONTABILIDAD Y ANALISIS FINANCIERO
    Objeto de aprendizaje: INVENTARIOS
 
     Árbol Conceptual
 
 

INVENTARIOS

 
SISTEMA PERIODICO
SISTEMA PERIODICO
SISTEMA PERIODICO
SISTEMA PERMANENTE
SISTEMA PERMANENTE
SISTEMA PERMANENTE
METODO DE VALUACIÓN PEPS
METODO DE VALUACIÓN PEPS
METODO DE VALUACIÓN PEPS
METODO DE VALUACIÓN PROMEDIO Y OTROS
METODO DE VALUACIÓN PROMEDIO Y OTROS
METODO DE VALUACIÓN PROMEDIO Y OTROS
 
 
  Tronco: INVENTARIOS

INVENTARIOS

Los inventarios están representados por los bienes corporales destinados para la venta en las operaciones de la empresa, así como los que se encuentran en proceso de producción o serán utilizados en la producción de otros que se van a vender, ya sean o no fabricados por la empresa.

Cuando nos referimos a empresas comerciales, es decir, las que adquieren bienes y los venden sin realizar una transformación, el inventario representa los bienes adquiridos para la venta por el ente económico que no sufren ningún proceso de transformación o adición y se encuentran disponibles para la venta.

Cuando nos referimos a empresas industriales, los inventarios se dividen en:

- Inventario de materias primas
- Inventario de productos en proceso
- Inventario de producto terminado

Se debita:

- Por el costo de la mercancía comprada
- Por el costo de las mercancías devueltas por los clientes
- Por el valor de los ajustes por sobrantes en la toma física de inventario
- Por el valor del inventario final al cierre del ejercicio (periódico)

Se acredita:

- Por el costo de la mercancía vendida
- Por el costo de las mercancías devueltas a los proveedores
- Por el valor de los ajustes por faltantes en la toma física de inventario
- Por el valor del inventario inicial al cierre del ejercicio (periódico)
- Por el valor de las mercancías para el consumo interno


La mayor importancia del inventario está en que es uno de los activos que demanda mayor inversión y de su venta se derivan los ingresos y utilidades operacionales de la empresa.

 
CICLO OPERATIVO
CLASES DE INVENTARIOS SEGÚN EL TIPO DE EMPRESA
ROTACIÓN DE INVENTARIOS Y PRUEBA ÁCIDA
Bibliografía