núcleo: ANALISIS Y DIAGNOSTICO FINANCIERO
    Objeto de aprendizaje: DIAGNOSTICO FINANCIERO
 

Retroalimentación

1. Cómo se calcula la rentabilidad del activo
a) Utilidad operativa / activos de operación
b) Utilidad neta / activos de operación
c) Utilidad operativa / patrimonio
d) Utilidad operativa / activos totales

2. Una empresa tiene activos por $5.000, pasivos por $2.500 y patrimonio por $2.500. El costo de los pasivos después de impuestos es del 14% y la tasa esperada por los dueños del 20%. Genera utilidades operativas de $1.200. El costo promedio ponderado de esta empresa será:
a) 17%
b) 14%
c) 20%
d) 24%

3. Una empresa tiene activos por $5.000, pasivos por $2.500 y patrimonio por $2.500. El costo de los pasivos después de impuestos es del 14% y la tasa esperada por los dueños del 20%. Genera utilidades operativas de $1.200. El rendimiento del activo operativo será
a) 24%
b) 17%
c) 14%
d) 20%

4. Una empresa tiene activos por $5.000, pasivos por $2.500 y patrimonio por $2.500. El costo de los pasivos después de impuestos es del 14% y la tasa esperada por los dueños del 20%. Genera utilidades operativas de $1.200, gastos financieros de $350, utilidad antes de impuestos de $850, impuestos de $280 y utilidad neta de $570. El rendimiento del patrimonio será:
a) 34%
b) 22.80%
c) 20%
d) 17%

5. La esencia en los negocios se mide así:
a) TMRR < UAI / Patrimonio > UAII / Activos > I%
b) TMRR > UAI / Patrimonio > UAII / Activos > I%
c) TMRR < UAII / Activos > UAI / Patrimonio > I%
d) I% < UAI / Patrimonio > UAII / Activos > TMRR

6. Cuáles son los compromisos de caja operativa que debe cubrir el EBITDA
a) Impuestos, servicio de la deuda (capital e intereses), inversiones en capital de trabajo, reposición de activos fijos y dividendos
b) Impuestos, reposición de capital de trabajo, activos fijos, dividendos e intereses financieros
c) Gastos financieros, impuestos, capital de trabajo y reposición de activos fijos
d) Pago a proveedores, impuestos, capital e interés sobre préstamos, inversión en activos fijos y dividendos

7. Una empresa tiene la siguiente estructura: Activos $500.000, pasivos $150.000, patrimonio $350.000. El costo neto de los pasivos (después de impuestos) es del 15%, el costo del patrimonio (TMRR) es del 22%. La empresa genera una UAII de $150.000 y tiene gastos financieros de $22.500 y una tasa de impuestos del 33%. Con esta información el costo de capital será:
a) 19.90%
b) 15%
c) 22%
d) 20.10%

8. Una empresa tiene la siguiente estructura: Activos $500.000, pasivos $150.000, patrimonio $350.000. El costo neto de los pasivos (después de impuestos) es del 15%, el costo del patrimonio (TMRR) es del 22%. La empresa genera una UAII de $150.000 y tiene gastos financieros de $22.500 y una tasa de impuestos del 33%. Con esta información la UODI será:
a) $100.500
b) $150.000
c) $127.500
d) $85.425

9. Una empresa tiene la siguiente estructura: Activos $500.000, pasivos $150.000, patrimonio $350.000. El costo neto de los pasivos (después de impuestos) es del 15%, el costo del patrimonio (TMRR) es del 22%. La empresa genera una UAII de $150.000 y tiene gastos financieros de $22.500 y una tasa de impuestos del 33%. Con esta información la rentabilidad del activo neto será:
a) 20.10%
b) 19.90%
c) 15%
d) 20%

10. Una empresa tiene la siguiente estructura: Activos $500.000, pasivos $150.000, patrimonio $350.000. El costo neto de los pasivos (después de impuestos) es del 15%, el costo del patrimonio (TMRR) es del 22%. La empresa genera una UAII de $150.000 y tiene gastos financieros de $22.500 y una tasa de impuestos del 33%. Con esta información el EVA será:
a) $1.000
b) $50.500
c) -$9.500
d) $25.500

 

© copyright CEIPA. 2007. Todos los derechos reservados