Bienvenido al material EAR (Educación Asistida en red) del
Núcleo Matematicas.
Justificación
En la formación profesional específica del administrador en las diferentes áreas: financiera-contable, producción-operaciones, mercadeo y humana, se requiere de una serie de conceptos, métodos, técnicas y procedimientos de la lógica, de las matemáticas operativas y del cálculo diferencial e integral, necesarios para la formulación, análisis e interpretación de modelos en la solución de problemas relacionados con la toma de decisiones. Las matemáticas aportan al profesional capacidad analítica, de raciocinio y abstracción para formular, resolver e interpretar soluciones organizacionales, de manera lógica, dinámica y flexible, que le permita alcanzar niveles de respuestas óptimas y competitivas frente al entorno
- Análisis de información contable - Análisis de información financiera - Análisis de información de información de producción - Análisis de información de ventas
-Haeussler, Ernest F. ; Paul , Richard S. Matemáticas para Administración y Economía. Editorial Pearson-Prentice Hall. Décimsegunda edicion-Español . 2007. -Tan , Soo Tang. Matemáticas para Administración y Economía. Editorial Thomson - Learning.Segunda Edicion 2002.
Administración de Empresas Administración de Mercadeo Administración Financiera Administración de Gestión Humana Administración de Negocios Internacionales.
55 registro(s) encontrado(s), visualizando del 1 al 20.[Primero/Anterior] 1, 2, 3 [Siguiente/Último]
ECUACIONES BICUADRADAS
Una ecuación bicuadrada es una ecuación que se puede expresar en la forma ax4 + bx2 + c = 0, donde a, b y c son tres números reales
ASÍNTOTA:
Una curva tiene como asíntota una recta, si la distancia de un punto P de la curva a la recta tiende a cero cuando el punto P se aleja indefinidamente del origen de coordenadas recorriendo la curva. También se puede decir que una asíntota es una tangente a la curva en el infinito.
BASE
Se llama base de una potencia al factor que se repite tantas veces como lo indica el exponente.
BINOMIO
Expresión algebraica de dos términos. Ejemplo, 5a - 2b.
COCIENTES NOTABLES
Aquellos cocientes que sin efectuar la operación de división, pueden ser escritos por simple inspección. Los cocientes notables son cocientes exactos, es decir, no tienen residuo
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
Dadas dos funciones reales de variable real, f y g, se llama composición de las funciones f y g, y se escribe g o f, a la función definida de R en R, por (g o f )(x) = g[f(x)].
CONECTIVO LOGICO
Palabra o frase que enlaza dos o mas proposiciones simples.Los mas comunes ,son :la conjuncion (y),la disyuncion (o),el condicional(si....entonces),y el bicondicional (si y solo si....).
CONJUNTO FINITO
Aquel conjunto en el cual podemos determinar sus elementos.Ejemplo:El conjunto de alumnos de la clase de Matematicas.
CONJUNTO INFINITO
Aquel conjunto el cual no es posible determinar el numero de elementos que lo conforman.Ejemplo:El conjunto de los numeros naturales 1,2,3,4,5,6...........................
CONJUNTO POR COMPRENSIÓN
Es en el que se enuncia la propiedad común de sus elementos. Ejemplo: Las vocales.
CONJUNTO POR EXTENSIÓN
Cuando se señalan todos los elementos del conjunto. Ejemplo Las Vocales = {a, e, i, o, u}
CONJUNTOS DISYUNTOS:
Conjuntos que no tienen elementos comunes.
CUADRADO DE UN BINOMIO
Es igual al cuadrado del primer término más o menos el doble producto del primer término por el segundo, más el cuadrado del segundo término.
CUANTIFICADOR
Es una palabra o frase que indica cantidad.Son dos :El Universal (todo,todos,cada,cualquiera);el Existencial (algun ,alguno,existe al menos uno)
ECUACION
Es una proposicion que indica que dos expresiones algebraicas son iguales.
ECUACIONES LINEALES
Son aquellas ecuaciones de grado uno (1)de la forma a +bx=0 ,donde a,b son numeros reales.Toda ecuacion lineal tiene una sola solucion.
ECUACIONES CUADRATICAS
Son ecuaciones de grado dos (2)de la forma :ax*2+bx+c=0 , donde a ,b,c son numeros reales .Toda ecuacion de segundo grado tiene dos soluciones:x1 y x2 y se hallan mediante la formula general o por factorizacion.
FACTOR:
Cada uno de los términos de una multiplicación.
FACTOR COMÚN
Se llama al mismo factor que aparece en cada uno de los términos de un polinomio
FACTORIAL
Producto obtenido al multiplicar un número positivo dado, por todos los enteros positivos inferiores a ese número. Se simboliza por n!
55 registro(s) encontrado(s), visualizando del 1 al 20.[Primero/Anterior] 1, 2, 3 [Siguiente/Último]