Bienvenido al material EAR (Educación Asistida en red) del
Núcleo Matematicas.
Justificación
En la formación profesional específica del administrador en las diferentes áreas: financiera-contable, producción-operaciones, mercadeo y humana, se requiere de una serie de conceptos, métodos, técnicas y procedimientos de la lógica, de las matemáticas operativas y del cálculo diferencial e integral, necesarios para la formulación, análisis e interpretación de modelos en la solución de problemas relacionados con la toma de decisiones. Las matemáticas aportan al profesional capacidad analítica, de raciocinio y abstracción para formular, resolver e interpretar soluciones organizacionales, de manera lógica, dinámica y flexible, que le permita alcanzar niveles de respuestas óptimas y competitivas frente al entorno
- Análisis de información contable - Análisis de información financiera - Análisis de información de información de producción - Análisis de información de ventas
-Haeussler, Ernest F. ; Paul , Richard S. Matemáticas para Administración y Economía. Editorial Pearson-Prentice Hall. Décimsegunda edicion-Español . 2007. -Tan , Soo Tang. Matemáticas para Administración y Economía. Editorial Thomson - Learning.Segunda Edicion 2002.
Administración de Empresas Administración de Mercadeo Administración Financiera Administración de Gestión Humana Administración de Negocios Internacionales.
Factorial de n: Producto obtenido al multiplicar un número positivo cualquiera, por todos los enteros positivos inferiores a ese número. Se simboliza por n! Se calcula: n! = (n)(n-1)(n-2).........321 En esta expresión se define que 0! = 1 y que 1! = 1.
FUNCION CONTINUA
Función Continua: La función f(x) es continua en x = x0 si y sólo si se cumple las 2 condiciones siguientes: a) Existe lim f(x) = L cuando x tiende a x0. b) Existe f(x0) tal que f(x0) = L
FUNCION CUADRATICA
Es de la forma Y=ax*2+bx+c ,donde c es el intercepto conel eje Y.Su grafica es una curva llamada parabola.
FUNCION EXPONENCIAL
Es de la forma Y = b*x ,donde b es un numero real positivo llamado BASE .El dominio de la funcion exponencial son los numeros reales y el rango son los reales positivos.Su grafica es una curva con las siguientes caracteristicas:Si 0< b < 1 la funcion es decreciente.Si b > 1 la funcion es creciente.
FUNCION LINEAL
Es de la forma Y=a + bx ,donde b es la pendiente y a es el intercepto con el eje Y.Su grafica es una linea recta.
FUNCIÓN LINEAL
Se define una función lineal con dos variables como una expresión de la forma f(x, y) = a x + by. Su representación gráfica es una recta
FUNCION LOGARITMICA
Es de la forma Y = LOG (x ) ,en cualquier base b.
Donde b es un numero real positivo llamado BASE .El dominio de la funcion exponencial son los numeros reales y el rango son los reales positivos.Su grafica es una curva con las siguientes caracteristicas:Si 0< b < 1 la funcion es decreciente.Si b > 1 la funcion es creciente.
FUNCION PRIMITIVA
Para una función cualquiera f(x), definida en un intervalo cerrado [a,b], se llama función primitiva de f(x) a otra función F(x) cuya derivada sea f(x) en dicho intervalo. Es decir, F'(x) = f(x) para todo x de [a,b].
FUNCIÓN PRIMITIVA
Dada una función cualquiera f(x), definida en un intervalo cerrado [a , b], se llama función primitiva de f(x) a otra función F(x) cuya derivada sea f(x) en dicho intervalo. Es decir, F'(x) = f(x) para todo x de [a , b].
GRADO DE UNA ECUACION
Es el maximo exponente que tiene la variable.El numero de soluciones de una ecuacion es igual a su grado,asi:las ecuaciones de primer grado tienen una (1)sola solucion ,las ecuaciones de segundo grado tienen dos (2)soluciones,etc.
HIPOTENUSA:
El mayor de los lados de un triángulo rectángulo y que s opuesto al ángulo recto.
HIPÓTESIS:
Enunciado o proposición que se toma como base de un razonamiento matemático.
IGUALDAD DE NÚMEROS COMPLEJOS
Dos números complejos son iguales si y sólo si sus partes reales son iguales y sus partes imaginarias también.
INECUACION
Es una proposicion que indica que una expresion algeraica es Mayor (o menor)que otra.
INECUACION LINEAL
Se denomina inecuación lineal con dos variables a una expresión de cualquiera de las formas tipos siguientes: Ax +By +C >0 ; Ax +by +C<0 ; Ax +By +C>= 0 ; Ax +By +C<=0 Donde A, B, C son numeros reales. Ademas, A y B son diferentes de cero (0)
LOGARITMO
El logaritmo de un número es el exponente a que hay que elevar la base para obtener dicho número.
MAXIMO COMUN DIVISOR
Máximo Común Divisor (m.c.d) Es el mayor número entero que es divisor de un conjunto de números enteros.
MINIMO COMUN MULTIPLO
Mínimo común múltiplo (m.cm.)-Es el menor de los múltiplos comunes de varios números.
NUMERO COMPLEJO
Número de la forma a + ib con a y b, números reales e i2 = -1. También pueden ser representados por pares ordenados (a,b) donde a y b son números reales. El termino a recibe el nombre de parte real y b parte imaginaria.
NUMERO E
El numero e es un numero irracional transcendente (Número que no es raíz de ninguna ecuación algebraica con coeficientes racionales), que puede obtenerse como límite de la sucesión: (1 + 1/n )n cuando n tiende a infinito. Es además, la BASE de los logaritmos Naturales.